
Plan Espiritual de Aztlán
El Plan Espiritual de Aztlán fue un documento escrito en 1969 por líderes chicanos para promover la justicia y la identidad cultural de las comunidades mexicanas en Estados Unidos. Inspirándose en movimientos de autodeterminación, el plan reivindica el orgullo por su herencia indígena y mexicana, y pide igualdad de derechos, tierras y reconocimiento. Es un manifiesto que busca fortalecer la conciencia cultural y promover cambios sociales hacia una comunidad más justa y respetada, articulando la historia y aspiraciones del pueblo chicano en la lucha por sus derechos y dignidad.