
La poesía surrealista en España
La poesía surrealista en España, emergida en la década de 1920, forma parte del movimiento literario surrealista que busca expresar el subconsciente, los sueños y lo irracional. Los poetas surrealistas españoles, influenciados por André Breton y otras corrientes europeas, emplean técnicas como la automatización, la asociación libre y la metáfora para crear imágenes impactantes y novedosas. Su estilo desafía la lógica convencional, promoviendo la libertad creativa y la exploración de lo más profundo de la mente humana. Poetas destacados como Federico García Lorca y Rafael Alberti exploraron esta corriente, enriqueciendo la identidad cultural española con una visión innovadora y experimental.